CNI Madeira - No es un "Paraíso Fiscal", no incluido en la "Lista Negra" y no es una "Jurisdicción Offshore"

Las Compañias de CNI Madeira están sujetas a las mismas reglas y regulaciones que una empresa Portuguesa normal. Deben mantener sus cuentas organizadas, enviar todos los formularios de impuestos, declaraciones de IVA e informes para el Banco de Portugal;

Las Compañias de CNI Madeira sólo tienen beneficios fiscales en su actividad internacional. Cualquier ingreso generado de operaciones en Portugal será gravado a la tasa de impuesto sur la renta "normal" en Portugal (21%);

Tienen acceso a todos los Convénios para prevenir la Doble Imposición firmados por Portugal (cerca de 70) y todas las Directivas Europeas se aplican plenamente a las empresas de CNI Madeira;

Desde su incorporación a estas compañias se conceden automáticamente un número de IVA válido en VIES;

Y, lo más importante, todos los beneficios fiscales otorgados a estas compañias han sido negociados y pre-aprobados por la Comisión Europea. Por tal razón, en este mismo momento, mientras otras jurisdicciones conocidas están bajo el ataque y la vigilancia de la UE (por ejemplo Luxemburgo, Suiza, Malta y Chipre), la Comisión Europea ha aprobado el IV Regimén Fiscal de Madeira , ampliando su vigencia hasta 31 de diciembre de 2027, manteniendo la mayoría de sus beneficios fiscales y con respecto a los dividendos, permitiendo la creación de beneficios adicionales.